DISEÑO

El objetivo de este blog es poder mostrar a las personas mi proceso de estudio de la carrera, y poder apreciar como evoluciona tu proceso de diseño, como poco lo vas perfeccionando, y encontrado tu técnica o la forma de diseñar con la que te sientas cómoda/o y que esto sirva también a otras personas  y  a mi persona iniciar con pie derecho su camino creativo, siéntase libres de opinar y dejar sus comentarios que me ayudarían para seguir mejorando.

QUE ES EL DISEÑO EN LA ARQUITECTURA?

Cuando pensamos en diseño lo primero que se nos vienen a la cabeza es el diseño gráfico, diseño de páginas web y diseño de interiores pero hay una aplicación del diseño muy importante que influye mucho en nuestra sociedad y es el diseño arquitectónico. Pero que es en si el diseño de arquitectura específicamente? podemos pensar en edificios, esculturas y rascacielos pero el diseño de la arquitectura no se ve  limitado solo a eso la rama del diseño arquitectónico es muy amplio es mucho más que ese concepto.


CONCEPTOS DE DISEÑO-PERSONIFICACIÓN

Algunos de los conceptos de diseño que han servido de base para la elaboración de un proyecto son los siguientes:
Analogía con la naturaleza: Estudia las formas orgánicas de animales, vegetales o minerales, para interpretarlas y expresarlas en un diseño.
Analogía con otros proyectos: A partir de prototipos arquitectónicos, evoluciona el diseño de los mismos con aportación, incluso de un tipo de edificio diferente.
Metáforas formales: Relaciona su diseño formalmente con objetos conocidos, sin copiarlos de manera idéntica.
Metáfora de alguna idea: El diseñador expresa en tres dimensiones alguna idea intangible como la tranquilidad, el silencio, la pasión.

Las definiciones sobre diseño son tantas y tan variadas como las actividades que han dado pie a esta actividad, a continuación se presentan diferentes definiciones de diseño que fueron expuestas por diferentes arquitectos:
  • Tomas Maldonado señalaba que el diseño industrial es una actividad proyectual que consiste en determinar las prioridades formales de los objetos producidos industrialmente. La forma tiene por propósito no sólo alcanzar un alto nivel estético sino hacer evidentes ciertas significaciones y de resolver problemas de manera práctica relativas a la fabricación y al uso.
  • Según Joseph Edward Shigley y Charles R. Mishke, en su obra Diseño en ingeniería mecánica (Mechanical Engineering Design), publicada en 1989, "diseño es formular un plan para satisfacer una necesidad humana".
  • A lo que refiere Mariano Maddio, el diseño es el desarrollo de nuevas ideas en donde al igual que toda obra de arte se refleja en la mirada bilateral de quienes contemplen el proyecto.
  • Para el arquitecto Damiano Franco el diseño se encuentra hasta en la parte más ínfima de la vida del ser humano.
  • Guie Bonsiepe define al diseño como: "Hacer disponible un objeto para una acción eficaz."

Desde esta perspectiva, diseño puede conceptualizarse como un campo de conocimiento multidisciplinario, que implica su aplicación en distintas profesiones, que puede ser estudiado, aprendido y, en consecuencia, enseñado. Que está al nivel de la ciencia y la filisofia dado que su objetivo está orientado a estructurar y configurar contenidos que permitan ser utilizados para ofrecer satisfacciones a necesidades específicas de los seres humanos.
En el libro El diseño en la vida cotidiana, John Heskett menciona que el diseño es una de las características básicas de lo humano y un determinante esencial de la calidad de vida. Afecta a todas las personas, en todos los detalles que hacemos en el día a día.
En el libro Descubre el Diseño se menciona que Herbert Simon, Premio Nobel de Economía, concebía el diseño como “cambiar las situaciones existentes en otras más deseables”
En los siguientes ventanas se estarán explicando los principios de diseño y las diferentes practicas que se pueden realizar para poder conocerlas y manejarlas para crear tu modelo arquitectónico.

.


Comentarios

Entradas populares de este blog

INICIO